CIICATI 2022
La primera edición del Congreso Internacional de Investigadores de Comunicación Audiovisual y Tecnologías de la Información CIICATI, tuvo lugar el día 17 de octubre del 2022 en modalidad semipresencial, con ponencias virtuales (vía zoom) y presenciales en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual FADCOM de la Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL. Fue transmitido en vivo por Facebook y posteriormente se publicó un libro de memorias con código ISBN 978-9942-42-933-9, que contiene los resúmenes de las investigaciones presentadas.
Se presentaron un total de 28 ponencias de investigadores nacionales de varias ciudades del Ecuador e investigadores internacionales de países como España, Chile, México y Cuba. Todos los asistentes recibieron su certificado de participación al igual que los miembros del comité científico, el cual estuvo conformado por 22 profesionales expertos nacionales e internacionales.
Libro de memorias
Libro digital de memorias del congreso con código ISBN 978-9942-42-933-9, contiene los resúmenes de las distintas ponencias presentadas.

Galería del evento




Links del evento
Resultados
Las cinco mejores ponencias del congreso fueron seleccionadas y publicadas en enero de 2023 como parte del vol. 7 Núm. 1 de la revista indexada a Latindex, ÑAWI.
- Análisis y documentación del flujo migratorio de Bahía de Caráquez, del siglo XIX al XXI, Nicolás Pablo Otero.
- Inclusión de nuevas herramientas digitales en la comunicación comunitaria: comunas de Olón y Cadeate, provincia de Santa Elena, Ecuador, Martha Suntaxi Andrade.
- Las narrativas audiovisuales en el diseño de videojuegos, aproximaciones teóricas, un acercamiento a sus particularidades, Yamil Edinson Lambert Sarango.
- Realismo contemporáneo y modernidad en el cine de la frontera norte de México, Alba Nidia Sánchez Baltazar.
- Impacto de la implementación de contenido multimedia como estrategia para la creación de cursos digitales inclusivos, Armando Navarro Suárez.